monte perdido
monte perdido
  • Pirineos - Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido
  • Ascensiones Pirineos
  • +1500m/-1500m | 22km
  • 1 a 2 días
  • Todo el año
  • 4
  • Dificultad técnica: 2/5
  • Exigencia física:3/5

El coloso de Ordesa

El macizo calcáreo más alto de Europa, un paraje natural espectacular.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está situado al norte de la provincia de Huesca y dentro de los términos municipales de Bielsa, Broto, Fanlo, Puértolas, Tella-Sín y Torla-Ordesa.

El Circo de Cotatuero y la cascada de la Cola de caballo (patrimonio de la UNESCO); el Cañón de Añisclo, el Valle de Ordesa y el Valle de Pineta, acantilados espectaculares a las faldas de esta mole pirenaica que alberga una gran variedad de especies de fauna y flora, y la historia geológica y del propio lugar, hacen que el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido sea conocido como un museo al aire libre.

Existen cuatro rutas a Monte Perdido: La ruta a Monte Perdido desde Nerín, la ruta al Monte Perdido por Mondizieto, la ruta al Monte Perdido desde Pineta por la Norte y la ruta normal a Monte Perdido desde la pradera de Ordesa.

Cualquiera de ellas constituye una de las mejores ascensiones del Pirineo y, ya sea por su vertiente norte o sur, es recomendable hacer noche en el refugio de Góriz o en el agreste refugio de Tucarroya, ya que tener la oportunidad de ver anochecer y amanecer desde estos impresionantes enclaves, no os va a dejar indiferentes.

Tengo la suerte de ser amigo de Dani Leon y Joan Maria Vendrell. Joan María es uno de los gestores del refugio de Góriz y uno de los mejores conocedores de Ordesa y Monte perdido. Junto con Joan Maria y Dani, hemos pasado muchos días juntos en el refugio de Góriz, y entre los dos, durante años, me han enseñado el Parque Nacional de Ordesa al detalle. Detalles que me encanta compartir ahora con los demás.

Monte Perdido 3.355m

Programa

Esta opción se suele dividir en dos jornadas, la primera de acceso al Refugio de Góriz y la siguiente, para hacer cumbre al Monte Perdido y regresar a La Pradera de Ordesa.

La ruta arranca de la Pradera de Ordesa. Avanza a lo largo del río Araza, pasando por las Gradas de Soaso, el  circo de Soaso y la cascada de la Cola de Caballo. Un inicio de actividad con un nivel paisajístico impresionante.

Una vez en la Cola de caballo, la ruta se divide en dos opciones: Las clavijas de soaso (un paso mas vertical, equipado con hierros y cadenas que antiguamente utilizaban los cazadores) o el Camino de los Machos. Según las condiciones y el nivel del grupo, utilizaremos uno u otro.

Superado este tramo por cualquiera de sus opciones, un camino cómodo nos llevará hasta el Refugio de Góriz.

  • Desnivel: +964m/-0
  • Distancia: 13km
  • Tiempo: 4-5H

Saliendo de Góriz el camino sigue siendo cómodo, salvando dos tramos en los que tendremos que ayudar con las manos y el barranco, protegido con una cadena para facilitar su paso, el resto de camino hasta el lago helado es de fácil caminar. En el lago helado, vamos a realizar una parada para reponer fuerzas y disfrutar de las vistas del macizo del Monte Perdido.

Nos quedan pocos metros para llegar a la cumbre del codiciado Monte Perdido. Por delante superar la temida escupidera es nuestro siguiente objetivo. La escupidera la realizaremos encordados. Es por este motivo en concreto por lo que llevamos el arnés en la mochila. Ir encordados te proporcionará seguridad y permitirá que aunque tengas poca o ninguna experiencia en el uso de los crampones, realices la ascensión al Monte Perdido con total seguridad. Superada la escupidera, un pequeño repecho nos dejará en la cumbre del Monte Perdido.

Las vistas desde aquí arriba son espectaculares: los cañones de Añisco, Pineta, Ordesa. Los tresmiles de Ordesa: El Cilindro de Marboré, el Casco de Marboré, el Taillón, Los Gavietos, Los Astazus… El macizo de roca caliza más alto de Europa, nos regala un paisaje único, difícil de olvidar.

Nos queda el regreso hasta la pradera, con una parada en el Refugio de Góriz para reponer fuerzas, el camino se hará mucho más llevadero.

  • Desnivel: -1200m/-2100m
  • Distancia: 23,4km
  • Tiempo: 10-11H

La opción más lógica para ascender a Monte Perdido en 1 día

Subiremos a cuello Gordo con el autobús de que sale del pueblo de Nerín o bien en taxi. Al final de la pista sale un sendero que bordea el valle de Ordesa. Uno de los senderos más bonitos del Pirineo que nos acerca hasta el refugio de Góriz.

Saliendo de Góriz el camino sigue siendo cómodo, salvando dos tramos en los que tendremos que ayudar con las manos y el barranco, protegido con una cadena para facilitar su paso, el resto de camino hasta el lago helado es de fácil caminar. En el lago helado, vamos a realizar una parada para reponer fuerzas y disfrutar de las vistas del macizo del Monte Perdido.

Nos quedan pocos metros para llegar a la cumbre del codiciado Monte Perdido. Por delante, superar la temida escupidera es nuestro siguiente objetivo. La escupidera la realizaremos encordados. Es por este motivo en concreto por lo que llevamos el arnés en la mochila. Ir encordados te proporcionará seguridad y permitirá que aunque tengas poca o ninguna experiencia en el uso de los crampones, realices la ascensión al Monte Perdido con total seguridad. Superada la escupidera, un pequeño repecho nos dejará en la cumbre del Monte Perdido.

Las vistas desde aquí arriba son espectaculares: los cañones de Añisco, Pineta, Ordesa. Los tresmiles de Ordesa: El Cilindro de Marboré, el Casco de Marboré, el Taillón, Los Gavietos, Los Astazus… El macizo de roca caliza más alto de Europa, nos regala un paisaje único, difícil de olvidar.

Nos queda el regreso hasta Cuello Gordo. No tenemos prisa, el autobus solo baja una vez  sobre las 17h. Por lo que vamos a descansar y disfrutar del trabajo bien hecho en el refugio de Góriz hasta la hora de salida.

  • Desnivel: +1500m/-1500m
  • Distancia: 22km
  • Tiempo: 10-11H

Esta opción permite dividir la ascensión al Monte Perdido en dos días. Utilizando el refugio libre Tucarroya para dormir.

La jornada empieza en el aparcamiento, al final del valle de Pineta, antes de llegar al Parador Nacional (un hotel situado en el fondo del valle).

Caminamos por una pista forestal, que pronto abandonamos para adentrarnos en un bosque de hayas por el margen izquierda del barranco. Pasamos por la cascada del Cinca,  y empezamos larga y exigente subida al Balcón de Pineta. Aunque vaya por un sendero bien marcado, gana altura muy rápidamente hasta llegar al «embudo», un paso que suele guardar nieve hasta bien entrado el verano. Al superarlo, ya estaremos en el Balcón de Pineta.

Estamos cerca  del  Ibón de Marboré, bordeando la cara norte del Monte Perdido junto a su glaciar buscaremos el indicio de la subida al collado del cilindro. De camino al collado del Cilindro superaremos  barrera rocosa , que nos obligará a usar las manos para progresar.

Superada la barrera rocosa,  llegamos fácilmente al Collado del Cilindro de Marboré. Desde el collado, un peueño tramo de bajada nos deja en el Lago Helado, lugar donde la ruta norte comparte ya itinerario con las rutas explicadas anteriormente, provenientes del Refugio de Góriz.

Nos quedan pocos metros para llegar a la cumbre del codiciado Monte Perdido. Por delante, superar la temida escupidera es nuestro siguiente objetivo. La escupidera la realizaremos encordados. Es por este motivo en concreto por lo que llevamos el arnés en la mochila. Ir encordados te proporcionará seguridad y permitirá que aunque tengas poca o ninguna experiencia en el uso de los crampones, realices la ascensión al Monte Perdido con total seguridad. Superada la escupidera, un pequeño repecho nos dejará en la cumbre del Monte Perdido.

Las vistas desde aquí arriba son espectaculares: los cañones de Añisco, Pineta, Ordesa. Los tresmiles de Ordesa: El Cilindro de Marboré, el Casco de Marboré, el Taillón, Los Gavietos, Los Astazus… El macizo de roca caliza más alto de Europa, nos regala un paisaje único, difícil de olvidar.

El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario que la subida.

  • Desnivel: +2486m/-2486m
  • Distancia: 21 km
  • Tiempo: 11 – 12 h

Accesorios

Mochila 30-35l, Gafas de sol y gafas de ventisca, Crema solar y protección labial, , Bastones de con roseta,  Termo 75cl para algún tipo de bebida caliente, Linterna frontal, Polainas, Botas de montaña

Ropa

Gorro y braga para el cuello, Chaqueta primaloft,plumas o similar, Chaqueta y pantalón impermeables, Forro polar, Pantalón de montaña, Camiseta y pantalón térmico, 2 pares de guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables (según época).

Comida

Comida de ataque (frutos secos, barritas…), Alguna cosa más abundante para el mediodia

Material personal de seguridad

Piolet, casco, crampones, arnés (el alquiler de este material está incluido en el precio).

  • El Monte Perdido se encuentra dentro del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, por lo algunos de sus accesos están regulados. Pregúntame antes de realizar la reserva para tener esto en cuenta, ya que puede variar la duración de la actividad de 1 a 2 días.
  • Es importante anticiparse lo máximo posible en l reserva de la ascensión al Monte Perdido en dos días pues la disponibilidad del refugio en temporada alta, es limitada.
  • El ir en grupo significa adaptarse a este y colaborar en su buen funcionamiento.
  • Te comprometes a aceptar todas las decisiones que tome el guía, ya sea por la seguridad del grupo en general o por la de un participante en concreto.

¿Qué incluye?

  • Guía de Alta Montaña UIAGM
  • Seguros de RC y Accidentes 
  • Asesoramiento técnico previo a la actividad
  • Seguimiento de las condiciones metereológicas  previas a la actividad

¿Qué no incluye?

  • Alojamientos ni comidas
  • Transportes hasta el punto de inicio de la actividad
  • Gasto del taxi, si la ruta lo requiere
  • Todo lo que no tiene el apartado “¿qué incluye?»
  • Puedes ponerte en contacto conmigo vía mail, whatsApp o llamada telefónica cuando lo necesites para tener más información sobre el programa.
  • En cuanto se confirme el grupo, se va a crear un grupo de whatsapp para solucionar todas las dudas posibles.

La reserva se podrá realizar por email info@josepesteveguia.com y se considerará finalizada una vez efectuado el pago.

Método de pago: transferencia bancaria o pago vía Bizum.

Pedir más información

Tarifas

A partir de:125€

Monte Perdido en 1 día

  • 1 persona   390€
  • 2 personas 195€/persona
  • 3 personas 150€/persona
  • 4 personas 125€/persona

Monte Perdido en 2 días

  • Suplemento de 190€ a repartir entre todos los participantes

*Las fechas programadas en el calendario en formato de grupo abierto , garantizan la tarifa de 125€/persona

Puntos fuertes del programa

  • Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido
  • El macizo de caliza más alto de Europa
  • Lago Helado
  • Refugio de Góriz
  • Refugio Tucarroya

Es la 3° ocasión que cuento con él para hacer una ruta guiada o un curso de alpinismo. Un gran profesional que en todo momento vela por tu seguridad y hace que la experiencia sea inmejorable.

GalEría de imágenes

Más programas para ti

Escalada con guía

Salidas de escalada con guía de montaña El vacío a tus pies, el tintineo de los…...

Cursos de Escalada

Cursos de escalada en roca con guía La escalada en roca engancha, ¡y mucho! Puede…...

cursos-escalada