vignemale
vignemale
  • Pirineos - Macizo del Vignemale
  • Ascensiones Pirineos
  • +1.560m/-1.560m | 16 km
  • 1 a 3 días
  • Verano
  • 3
  • Dificultad técnica: 3/5
  • Exigencia física:3/5

La montaña perfecta

El macizo del Vignemale está situado en los Pirineos franceses, dentro del Parc National des Pyrénées. También es accesible desde el Pirineo Español, por el Valle de Bujaruelo.

El Gran Vignemale, también llamado Pique Longue o Comachibosa (en Aragón), es el pico más alto del gran conjunto de tresmiles que integran el macizo del Vignemale: 16 cumbres que superan los 3.000m.

El Vignemale tiene el honor de poseer una primera ascensión femenina, a cargo de Anne Lyster junto con los guías Cazaux y Guillembert .

También alberga una gran historia con el conde Rusell como protagonista, para muchos el padre del Pirineísmo. Este conde compró el Vignemale durante 99 años para poder estudiarlo. Durante la ascensión, podremos visitar algunas de las grutas que este mandó excavar en la montaña.

La ascensión al Vignemale, el rey de los Pirineos franceses, nos hará disfrutar del paso por el glaciar de Ossoue, el segundo más grande del Pirineo, solo superado en superficie por el glaciar del Aneto.

Además, haremos noche en el refugio de Bayssellance, el refugio más alto del Pirineo, situado a 2650 m, con unas vistas espectaculares del circo de Gavarnie y del macizo de Monte Perdido.

Diferentes rutas al Vignemale

El acceso más lógico al Vignemale es desde Gavarnie, por donde va su ruta normal.

Para acceder a Gavarnie desde España, tenemos que dar una vuelta importante en coche, cruzando el Pirineo por el túnel de Bielsa o por El Portalet. Esto nos lleva a invertir un día de viaje de coche para la ida, y otro para la vuelta.

El acceso desde Bujaruelo también nos requiere algún día extra, pero en lugar de realizarlo en el coche lo pasamos caminando. Por la complejidad del acceso a francia en coche y las posibilidades de itinerarios al Vignemale, te propongo 3 rutas diferentes:

Vignemale desde Gavarnie (1 o 2 días)

Vignemale por la Moskowa (2 días)

Vuelta al Vignemale desde Bujaruelo (3días)

Muchos me preguntáis que cuál es mi sitio favorito del Pirineo, es difícil encontrar una respuesta, pero siempre que me hacéis esta pregunta, el refugio de Oulettes de Gaube, con las vistas a la cara norte del Vignemale, pasa por mi cabeza.

Vignemale 3.299m

Programa

La opción más lógica para la ascensión al Vignemale en 1 día

El día previo a la ascensión, Quedaremos en Gavarnie, para conocernos, explicarte al detalle la ascensión, revisar y poner a punto el material técnico y mochila.

El día de la ascensión, quedaremos en Gavarnie de madrugada para desplazarnos en coche hasta la Barrage d’Ossoue.  Aquí empezamos a caminar. Un bonito sendero, paralelo al río Oulettes nos va acercando al refugio de Baysellance. El sendero va ganando exigencia de manera progresiva, cuando nos separamos del barranco se vuelve bastante inclinado. Unos metros antes del refugio entramos al glaciar de Ossoue (al refugio no tenemos que llegar si realizamos la ascensión en 1 día) lo remontamos y solo nos quedará un último esfurezo para llegar a la cumbre. Una trepada fácil por roca algo descompuesta nos dejará en la cumbre del Vignemale.

El descenso lo realizaremos por el mismo camino.

  • Desnivel: +1.560m/-1560m
  • Distancia: 16 km
  • Tiempo: 10 – 11H

El día previo a la ascensión, Quedaremos en Torla, para conocernos, explicarte al detalle la ascensión, revisar y poner a punto el material técnico y mochila.

Día 1 – Cumbre por la Moskowa y noche en el refugio de Baysellance

La ascensión la començamos desde el refugio de Bujaruelo. Cruzaremos el puente de San Nicolás de Bujaruelo y remontaremos el Valle de Ara, paralelos al río con el mismo nombre.  Pasamos la cabaña de Ordiso y mas adelante la cabaña de Cerbillonar.  Ascenderemos por la izquierda del barranco de Labaza para remontar el corredor de la Moskowa, este correcor es una trepada sencilla de IIº- IIIº que sin ser una escalada difícil, va a requerir que usemos las manos. Al poco salir de la mokowa llegamos al collado de Lady Lyster. Ya en el glaciar, subiremos por la vía normal a la Vignemale.

El descenso, por el glaciar de Ossoue hasta el refugio Baysallance, donde pasaremos la noche.

  • Desnivel: +2.196/-914m
  • Distancia: 14,2km
  • Tiempo: 12h

Día 2 – Regreso a Bujaruelo por Bernatuara

Descenderemos el Valle de Ossoue hasta Barrage d’Ossoue. Este sendero es que utiliza la ruta normal, por lo que nos iremos cruzando con los montañeros que van a ascender desde Gavarnie. El sendero es cómodo y con unas vistas espectaculares de la cara norte del Taillón, las cascadas de Gavarnie y el macizo del Monte Perdido. Pararemos en la cabaña de Lourdes antes de remontar  al puerto de Bernatuara. De aquí solo nos queda disfrutar de la bajada que nos deja en Bujaruelo de nuevo.

  • Desnivel: +350m/-1300m
  • Distancia:15,8km
  • Tiempo: 8 -9 H

Día 1 – Realizaremos la aproximación por el valle del río Ara.

El valle del Ara es de los pocos valles del pirineo que han sobrevivido a la construcción de presas artificiales, por lo que podemos disfrutar de un valle totalmente virgen, de Bujaruelo hasta el collado de los mulos.

Pasado el collado de los Mulos, descenderemos hasta el refugio de Oulettes de Gaube. De las opciones de ascensión que te propongo, esta es la única que pasa por Oulettes de Gaube. Tendremos la suerte de parar a descansar y a dormir en este refugio.

  • Desnivel: +1300m/-480m
  • Distancia: 18km
  • Tiempo: 9-10H

Día 2 –  Ascensión al Vignemale

Saldremos refugio de Oulettes de Gaube dirección al refugio de Baysellance, al poco de pasarlo, nos adentramos al glaciar de Ossoue. Lo remontamos y solo nos quedará un último esfuerzo para llegar a la cumbre. Una trepada fácil por roca algo descompuesta nos dejará en la cumbre del Vignemale. La jornada nos regalará  unas  vistas espectaculares de la cara norte del Taillón, las cascadas de Gavarnie y el macizo del Monte Perdido. Descenderemos para pasar la noche en el refugio de Baysellance, el refugio guardado más alto de todo el Pirineo, se encuentra a 2.650m de altitud.

  • Desnivel: +1450m/-950m
  • Distancia: 12,5km
  • Tiempo: 10-12H

Día 3 -Vuelta a Bujaruelo por Bernatuara

Descenderemos el Valle de Ossoue hasta Barrage d’Ossoue. Este sendero es que utiliza la ruta normal, por lo que nos iremos cruzando con los montañeros que van a ascender desde Gavarnie. El sendero es cómodo y con unas vistas espectaculares de la cara norte del Taillón, las cascadas de Gavarnie y el macizo del Monte Perdido. Pararemos en la cabaña de Lourdes antes de remontar  al puerto de Bernatuara. De aquí solo nos queda disfrutar de la bajada que nos deja en Bujaruelo de nuevo.

  • Desnivel: +350m/-1300m
  • Distancia:15,8km
  • Tiempo: 8 -9 H

Accesorios

Mochila 30-35l, Gafas de sol y gafas de ventisca, Crema solar y protección labial, , Bastones de con roseta,  Termo 75cl para algún tipo de bebida caliente, Linterna frontal, Polainas, Botas de montaña

Ropa

Gorro y braga para el cuello, Chaqueta primaloft,plumas o similar, Chaqueta y pantalón impermeables, Forro polar, Pantalón de montaña, Camiseta y pantalón térmico, 2 pares de guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables (según época).

Comida

Comida de ataque (frutos secos, barritas…), Alguna cosa más abundante para el mediodia

Material personal de seguridad

Piolet, casco, arnés y crampones (el alquiler de este material está incluido en el precio).

  • Aunque se una ascensión fácil, tiene pasos aéreos.
  • El ir en grupo significa adaptarse a este y colaborar en su buen funcionamiento.
  • Te comprometes a aceptar todas las decisiones que tome el guía, ya sea por la seguridad del grupo en general o por la de un participante en concreto.

¿Qué incluye?

  • Guía de Alta Montaña UIAGM
  • Seguros de RC y Accidentes 
  • Asesoramiento técnico previo a la actividad
  • Seguimiento de las condiciones metereológicas  previas a la actividad

¿Qué no incluye?

  • Alojamientos ni comidas
  • Gastos de alojamiemto del guía
  • Transportes hasta el punto de inicio de la actividad
  • Todo lo que no tiene el apartado “¿qué incluye?”
  • Puedes ponerte en contacto conmigo vía mail, whatsApp o llamada telefónica cuando lo necesites para tener más información sobre el programa.
  • En cuanto se confirme el grupo, se va a crear un grupo de whatsapp para solucionar todas las dudas posibles.

La reserva se podrá realizar por email info@josepesteveguia.com y se considerará finalizada una vez efectuado el pago.

Método de pago: transferencia bancaria o pago vía Bizum.

Pedir más información

Tarifas

A partir de:150€

Vignemale en 1 día (Gavarnie – Moskova)

  • 1 persona   390€
  • 2 personas 195€/persona
  • 3 personas 150€/persona

*Las fechas programadas en el calendario en formato de grupo abierto , garantizan la tarifa de 150€/persona

  • Vignemale en 2 días 225€/persona (Grupos de 3 personas)
  • Vignemale en 3 días. 295€/persona (Grupos de 3 personas)

Puntos fuertes del programa

  • Parc National des Pyrénées
  • El Gran Vignemale
  • Glaciar de Ossoue, el segundo más grande del Pirineo
  • Refugio de Bayssellance, el refugio más alto del Pirineo, situado a 2650 m
  • Refugio de Oulettes de Gaube, con las vistas a la cara norte del Vignemale
  • San Nicoás de Bujaruelo
  • Valle del Ara

Más programas para ti

Ascensiones en Pirineos

Todos los tresmiles del Pirineo, adaptados a ti. Desde el Pequeño Pico Portillón, con sus…...

escalada-ordesa

Cursos de Escalada

Cursos de escalada en roca con guía La escalada en roca engancha, ¡y mucho! Puede…...

cursos-escalada

Cervino 4.478m

Cervino desde Zermatt El monte Cervino o Matterhorn, en alemán, está considerada una de las…...

cervino

Escalada en Ordesa

Escalada clásica en Ordesa La escalada de las grandes clásicas del Pirineo te va a hacer revivir…...

escalada-ordesa