

- Pirineos - Prepirineos
- Crestas y aristas
- 2 días
- Todo el año
- 4
- Dificultad técnica:
- Exigencia física:
En este curso vas a...
- Conocer el material de autoprotección en roca.
- Conocer los diferentes tipos de cuerdas, sus características y el uso correcto de cada una.
- Usar correctamente elementos naturales para la autoprotección.
- Colocar correctamente friends y fisureros
- Aprender a montar correctamente reuniones simples y complejas en roca.
- Utilizar correctamente el ensamble con el mínimo material necesario, usando el rozamiento de la cuerda con la roca para ganar agilidad.
- Aprender a montar correctamente un rapel y un rapel de abandono.
- Aprender a leer y comprender croquis o reseñas de crestas y aristas.
- Realizar correctamente la planificación del itinerario para el segundo día de la formación.
- Aprender a consultar y entender los diferentes modelos de previsión metereológica de la zona.
Amplía tus horizontes en alta montaña
Una formación en crestas y aristas es uno de los pasos que te hará ganar mayor autonomía en la alta montaña, multiplicando el abanico de opciones allí arriba y permitiéndote alcanzar cumbres por rutas y lugares increíblemente bonitos y salvajes; las afiladas crestas y aristas del Pirineo.
Aunque podemos adaptar el curso a tu nivel de partida, si quieres sacar el máximo partido a este curso de crestas en Pirineos es muy recomendable que, practiques escalada o que tengas experiencia previa en el uso de la cuerda.
Aunque la mayoría de crestas del Pirineo no superan el IV grado de dificultad, durante este curso verás cómo las crestas y aristas esconden (y nos regalan) otros muchos obstáculos y tipos de terreno que van más allá de la propia escalada técnica, y que hay que saber salvar con seguridad. La mala calidad de la roca y la gran exposición, hacen de las aristas un terreno en el que un fallo se puede pagar caro. Por lo que entender y comprender los sistemas de progresión y el uso del material se convierte en algo esencial.
El primer día lo dedicaremos a conocer sobre el tipo de terreno y sus características, el material que utilizaremos, progresar fluidos utilizando el roce de la curda con la roca, repasar las maniobras más frecuentes en la escalada de crestas, los diferentes tipos de progresión, el montaje de reuniones y rápeles, y la gestión de las cuerdas. Todo esto lo veremos realizando una cresta sencilla y corta en la que poder practicar sobre el terreno.
El segundo día, nos adentraremos en una cresta de mayor envergadura en la que nos encontraremos con pasos menos usuales y más complejos, que aprenderemos a salvar con seguridad.

Programa
- Material
- Cuerdas
- Nudos
- Encordamientos
- Ensamble
- Material de protección en roca
- Sistemas de progresión para realizar crestas y aristas de forma eficiente y segura
- Consulta previsión meteo.
- Recogida de información: Lugar, desniveles, km, tiempos..
Realizaremos una arista, dificultad PD. Salida que habremos preparado el día anterior, en la que veremos in situ todos los conceptos aprendidos y además comprobaremos nuestra planificación ha sido correcta.
- Experiencia en montañismo estival.
- Para en segundo día debes estar preparado para una salida de unos 10 km y 800m de desnivel +.
Accesorios
Mochila 30-35l, Gafas de sol, Crema solar y protección labial, , Bastones de con roseta, Termo 75cl para algún tipo de bebida caliente, Linterna frontal, Botas de montaña.
Ropa
Gorro y braga para el cuello, Chaqueta primaloft,plumas o similar, Chaqueta impermeable, Forro polar, Pantalón de montaña, guantes.
Comida
Comida de ataque (frutos secos, barritas…). Alguna cosa más consistente para el mediodía.
Material Técncio
Cabo de anclaje tipo (petzl conect), 3 cintas cosidas variadas 60, 120o 180 mm, Un cordino machard, de los que vienen ya cosidos de 60 cm, Asegurador pivot marca DMM o reverso de petzl o similar, 6 mosquetones de rosca, mínimo dos de ellos HMS.
Trae tu material de autoprotección (friends, fisureros, pitones…) si lo tienes. También puedes traer tus cuerdas, si tienes dudas, valoraremos sin son válidas para la progresión en crestas y aristas.
Material personal de seguridad
Arnés, casco.
Piolet y crampones (según condiciones)
- En formato de grupo abierto hay que adaptarse a la velocidad de aprendizaje del resto del grupo.
¿Qué incluye?
- Guía de Alta Montaña UIAGM
- Seguros de RC y Accidentes
- Asesoramiento técnico previo a la actividad
- Material común de seguridas: cuerdas, anclajes…
- Alquiler del material personal de seguridad
¿Qué no incluye?
- Transporte de los participantes hasta el punto de encuentro
- Material personal necesario
- Todo lo que no tiene el apartado “¿qué incluye?»
- En cuanto se confirme el grupo, se va a crear un grupo de whatsapp para solucionar todas las dudas posibles.
La reserva se podrá realizar por email info@josepesteveguia.com y se considerará finalizada una vez efectuado el pago.
Método de pago: transferencia bancaria o pago vía Bizum.
Tarifas
- 1 persona: 590€
- 2 personas: 295€/persona
- 3 personas: 245€/persona
- 4 personas: 195€/persona
Las fechas del calendario en formato de grupo abierto, garantizan la tarifa de 195€/persona