

- Pirineos - Prepirineos
- Escalada en roca
- 2 días
- Todo el año
- 4
- Dificultad técnica:
- Exigencia física:
En este curso vas a...
- Gestionar correctamente la escalada con doble cuerda
- Montar correctamente reuniones equipadas
- Asegurar correctamente a un primero y a un segundo de cordada con un asegurador tipo cesta
- Aprender a montar un rápel y a rapelar autoasegurado correctamente
- Aprender a leer y comprender croquis o reseñas de vías de escalada de largos
- Realizar correctamente la planificación del itinerario para el segundo día de la formación.
Da el salto a las vías de largos
Todo lo que nececistas saber para escalar de forma autónoma una vía larga
Este curso de escalada de vías de largos está enfocado a aquellas personas que practiquen escalada deportiva de forma frecuente y quieran dar el salto a las vías de varios largos.
El orden es la base para el buen funcionamiento de una cordada
El primer día lo dedicaremos a la formación, veremos a base de talleres formativos todos los aspectos básicos a tener en cuenta para afrontarnos a una vía de más de un largo. Hablaremos sobre la cadena de seguridad, el factor de caída, la gestión del riesgo y multitud de conceptos que entran en juego cuando despegamos los pies del suelo.
Trabajaremos aspectos cómo la utilización de los dispositivos de aseguramiento, montaje de reuniones equipadas, escalar con doble cuerda, asegurar con una cesta al primero y al segundo, la comunicación entre escaladores… También haremos un taller de rápel, en el que aprenderás a montar y desmontar un rápel, rapelar una vía autoasegurado enlazando varios rápeles continuados, y solucionar situaciones de cuerdas enganchadas en rápel.
El segundo día, escalaremos una vía de varios largos en la que, bajo mi supervisión, pondrás en práctica todo lo aprendido el día anterior y, también aprenderás, sobre el terreno, a gestionar las cuerdas, los turnos de escalada, la comunicación en la cordada de dos o tres escaladores y el material en la pared.
Además, aprendemos a leer y comprender reseñas de vías de escalada de largos, y a solucionar las dudas que puedas tener sobre la planificación de la escalada de una gran pared: ¿Qué material necesito?, ¿Cuántos metros tiene cada largo? ¿Dónde están las reuniones?, ¿Por dónde me bajo de la vía?, ¿Y si no soy capaz de llegar arriba?

Programa
- Material específico de escalada a largos
- Aseguramiento con cesta
- Reuniones
- Gestón de la doble cuerda
- Gestion de los turnos de escalada
- Rápel
Realizaremos una via de escalada de largos equipada sencilla. Vía que habremos elegido y planificado el día anterior y que nos permita poner en práctica todos los conceptos aprendidos, a comunicarnos correctamente en la cordada y a comenzar a familiarizarnos con la gestión y el orden del material en la pared.
Debes tener experiencia en escalada deportiva. Con Vº grado asentado. Conociendo los aspectos básicos de la escalada deportiva como el chapaje, los nudos, el aseguramiento con grigri…
Accesorios
Mochila 20-25 l, Gafas de sol, Crema solar, pies de gato.
Ropa
Ropa cómoda, adecuada para las condiciones metereológicas de la jornada
Comida
Comida de ataque (frutos secos, barritas…). Alguna cosa más consistente para el mediodía.
Material Técncio
Cabo de anclaje tipo (petzl conect), 6 cintas de 60, 2 cintas de 120 o 180 mm, Un cordino de nylon de 5metros y mínimo 7 mm de diámetro, Un cordino machard, de los que vienen ya cosidos de 60 cm, Asegurador pivot marca DMM o reverso de petzl o similar, 6 mosquetones de rosca, mínimo dos de ellos HMS.
Puedes traer tus cuerdas, si tienes dudas, valoraremos sin son válidas para la escalada de vía larga.
Material personal de seguridad
Arnés, casco.
¿Qué incluye?
- Guía de Alta Montaña UIAGM
- Seguros de RC y Accidentes
- Asesoramiento técnico previo a la actividad
- Material común de seguridas: cuerdas, anclajes…
- Alquiler del material personal de seguridad
¿Qué no incluye?
- Transporte de los participantes hasta el punto de encuentro
- Material personal necesario
- Todo lo que no tiene el apartado “¿qué incluye?»
En cuanto se confirme el grupo, se va a crear un grupo de whatsapp para solucionar todas las dudas posibles.
La reserva se podrá realizar por email info@josepesteveguia.com y se considerará finalizada una vez efectuado el pago.
Método de pago: transferencia bancaria o pago vía Bizum.
Tarifas
- 1 persona: 590
- 2 personas: 295€/persona
- 3 personas: 245€/persona
- 4 personas: 175€/persona
Las fechas del calendario en formato de grupo abierto, garantizan la tarifa de 175€/persona