

- Pirineo - Prepirineo
- Escalada en roca
- 2 días
- Todo el año
- 4
- Dificultad técnica:
- Exigencia física:
En este curso vas a...
- Mantener el orden en las reuniones
- Aprender a realizar y usar correctamente nudos autobloqueadores
- Conocer las características y el uso correcto de la microtraxion
- Remontar por una cuerda fija, utilizando la microtraxion y material de fortuna
- Realizar, de forma segura, un paso de nudo en un rápel
- Solucionar correctamente una situación de cuerdas enganchadas en un rápel
- Bajar a un compañero toda la cuerda disponible (120m),sin maniobras complejas y de forma segura
- Realizar, de forma segura, un traspaso de carga en reunión
- Abandonar una vía en la que no llegamos a la reunión, montando un rápel de fortuna o abandonando de 1 punto de forma segura
- Realizar correctamente, vía polipasto o vía contrapeso, el izado de un compañero con dificultades para progresar
Autonomía en pared
Este curso de autorrescate en pared está dirigido a aquellas personas que quieran ser totalmente solventes en la solución de problemas que pueda traer la escalada con cuerda, indiferentemente de si escalas clásica, vías equipadas, vías ferratas o realizas alpinismo.
El material y sistemas de progresión son los mismos y te puedes encontrar con situaciones muy similares a tener que resolver.
El curso de Autorescate Nivel 1 “Autonomía en Pared” es un curso que completa cualquier curso de escalada y alpinismo, ya que te va a aportar un extra de seguridad y tranquilidad en tus salidas a la roca.
La formación de autorrescate está dividida en dos niveles, pues son maniobras complejas que requieren mucho tiempo de práctica. También requieren ir asentando correctamente los conocimientos, para avanzar de forma segura.
En el Curso de autorescate Nivel 1 vas a aprender todo lo necesario para no meterte en líos serios, solucionando por ti mismo las situaciones, antes de que el problema pase a mayores y requiera de actuación externa.
Vamos a trabajar aspectos como el orden en las reuniones, las ayudas a un segundo de cordada con dificulades a progresar, la solución de problemas de cuerdas enganchadas en rápel, los nudos de fortuna para asegurar en caso de caída del reverso, los remontes por una cuerda fija en caso de quedar colgando en un desplome y no poder acceder a la pared o los polipastos (sistemas de desmultiplicación de fuerza para remontar a un segundo).
Finalizaremos haciendo un traspaso de carga y contrapeso (sustituir el reverso en carga para montar una polea en la reunión), además de solucionar las dudas y variantes que vayan surgiendo en las prácticas.
Cuando ya entendamos todo lo que está pasando con las cargas en el contenido anterior, estaremos preparados para el Curso de Autorescate Nivel 2 “Soluciona Maniobras Complejas“. Si el grupo avanza y entiende el contenido, obviamente dedicaremos el tiempo que nos quede al contenido del curso de Autorescate Nivel 2.
Durante dos jornadas de entre 8 y 9 horas, realizaremos simulacros de rescate en los que practicar las maniobras.

Programa
- Material
- Nudos
- Remontar por cuerda fija
- Rapel y descuelgues
- Polipastos
- Paso de nudo
- Traspaso de cárga
- Contrapeso
- Izado del compañero de cordada
- Necesitas experiencia en el uso de cuerdas: escalada, alpinismo, barrancos, ferratas. Indiferentemente del grado que hagas o la dificultad de tus actividades, pues no vamos a escalar en ningún momento.
- Amplia experiencia en nudos, uso del reverso, y rapel.
Accesorios
Mochila 30-35l, Gafas de sol, Crema solar, pies de gato.
Ropa
Ropa cómoda, ya utilizada. Puede que en algún momento te arrastres por la pared.
Comida
Comida de ataque (frutos secos, barritas…). Alguna cosa más consistente para el mediodía.
Material Técnico
Polea autobloqueante (a poder ser Petzl Micro Traxion), bloqueador cuerda Petzl Tibloc, Cabo de anclaje tipo Petzl Connect, 6 cintas cosidas de 60, 3 cintas de 120 o 180 mm, un cordino de kevlar de 4 metros, 3 cordinos machard de 60 cm, asegurador pivot marca DMM o reverso de Petzl o similar, 6 mosquetones de rosca, mínimo dos de ellos HMS. Cordinos y cintas variadas.
Material personal de seguridad
Arnés, casco.
En formato de grupo abierto hay que adaptarse a la velocidad de aprendizaje del resto del grupo.
¿Qué incluye?
- Guía de Alta Montaña UIAGM
- Seguros de RC y Accidentes
- Asesoramiento técnico previo a la actividad
- Material común de seguridas: cuerdas, anclajes…
- Alquiler del material personal de seguridad
¿Qué no incluye?
- Transporte de los participantes hasta el punto de encuentro
- Material personal necesario
- Todo lo que no tiene el apartado “¿qué incluye?»
En cuanto se confirme el grupo, se va a crear un grupo de whatsapp para solucionar todas las dudas posibles.
La reserva se podrá realizar por email info@josepesteveguia.com y se considerará finalizada una vez efectuado el pago.
Método de pago: transferencia bancaria o pago vía Bizum.
Tarifas
- 1 persona: 590
- 2 personas: 295€/persona
- 3 personas: 245€/persona
- 4 personas: 175€/persona
Las fechas del calendario en formato de grupo abierto, garantizan la tarifa de 175€/persona
Puntos fuertes del programa
- Te va a aportar autonomía a tus salidas de escalada
- Con los recursos aprendidos, vas a evitar meterte en líos y podrás solucionar, por ti mismo, la mayoría de problemas comunes