alpinismo-nivel-2
alpinismo-nivel-2

En este curso vas a...

  • Conocer el uso del material de seguridad específico de alpinismo técnico
  • Conocer el material de autoprotección en roca, nieve y hielo
  • Aprender a montar correctamente reuniones simples y complejas en roca, nieve, hielo.
  • Conocer sistemas de progresión para ascender en terreno fácil y complejo
  • Aprender a montar correctamente un rapel y un rapel de abandono
  • Conocer las nociones básicas de nivología.
  • Aprender a leer y comprender los boletines de avalancha
  • Aprender a consultar y entender los diferentes modelos de previsión meteo de la zona
  • Uso correcto del material de seguridad D.V.A – PALA – SONDA , saber encontrar una víctima enterrada en una avalancha en un tiempo determinado
  • Realizar correctamente la planificación del itinerario para el segundo día de la formación
  • Mostrar una actitud de respeto hacia el medio nival en todo momento

Gana autonomía en alpinismo

En este curso de alpinismo avanzado de dos días aprenderás los conocimientos necesarios para poder realizar un corredor técnico (dificultad D), actividad que realizaremos en la segunda jornada del curso.

Haremos un repaso a los conceptos adquiridos en los cursos anteriores, tanto si los has realizado conmigo o en otro lugar; es importante comprobar que están bien asentados para poder enfrentarnos a la siguiente fase.

En el curso de alpinismo avanzado aprenderás a progresar por corredores técnicos, tanto en largos como en ensamble.

Aprenderás a montar las reuniones más utilizadas en los corredores técnicos, a realizar los nudos más apropiados a cada momento y situación, y a colocar diversos tipos de seguros flotantes que garanticen tanto tu seguridad como la de tu compañero de cordada.

También dedicaremos un espacio del curso a la gestión y orden del material, así como a la preparación y previsión de tiempos de la actividad, conceptos que cobran especial importancia en el alpinismo invernal.

Curso de Alpinismo – Avanzado

Programa

  • Conocer el uso del material de seguridad específico de alpinismo técnico
  • Conocer el material de autoprotección en roca, nieve y hielo
  • Aprender a montar correctamente reuniones simples y complejas en roca, nieve, hielo.
  • Conocer sistemas de progresión para ascender en terreno fácil y complejo
  • Aprender a montar correctamente un rapel y un rapel de abandono
  • Conocer las nociones básicas de nivología.
  • Aprender a leer y comprender los boletines de avalancha
  • Aprender a consultar y entender los diferentes modelos de previsión meteo de la zona
  • Uso correcto del material de seguridad ARVA – PALA – SONDA , saber encontrar una
    víctima enterrada en una avalancha en un tiempo determinado
  • Realizar correctamente la planificación del itinerario para el segundo día de la formación
  • Mostrar una actitud de respeto hacia el medio nival en todo momento

18 horas de formación distribuidos en dos días

  • Nudos
  • Plegado y ordenado de cuerdas
  • Material de protección en roca/nieve/hielo
  • Montaje de reuniones
  • Sistemas de progresión (largos y ensamble)
  • Optimización del material
  • Consulta boletín avalanchas y previsión meteo.
  • Recogida de información: Lugar, desniveles, km, tiempos..

Ascensión de un corredor técnico, dificultad D. Salida que habremos preparado el día anterior, en la que veremos in situ todos los conceptos aprendidos y además comprobaremos nuestra planificación ha sido correcta.

  • Experiencia en montañismo invernal
  • Haber realizado un curso previo de alpinismo
  • Conocimientos de escalada
  • Para en segundo día debes estar preparado para una salida de unos 10 km y 1000m de desnivel +

Accesorios

Mochila 30-35l, Gafas de sol y gafas de ventisca, Crema solar y protección labial, , Bastones de con roseta,  Termo 75cl para algún tipo de bebida caliente, Linterna frontal, Polainas, Botas de alpinismo.

Ropa

Gorro y braga para el cuello, Chaqueta primaloft,plumas o similar, Chaqueta y pantalón impermeables, Forro polar, Pantalón de montaña, Camiseta y pantalón térmico, 2 pares de guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables.

Comida

Comida de ataque (frutos secos, barritas…). Alguna cosa más consistente para el mediodía.

Material Técncio

Cabo de anclaje tipo (petzl conect), 3 cintas cosidas variadas 60, 120o 180 mm, Un cordino machard, de los que vienen ya cosidos de 60 cm, Asegurador pivot marca DMM o reverso de petzl o similar, 6 mosquetones de rosca, mínimo dos de ellos HMS.

Raquetas de nieve (según condiciones, posibilidad de alquilar)

Material personal de seguridad

Piolet, casco, crampones (si vas a viajar en avión y prefieres venir más ligero, el alquiler de este material está incluido en el precio).

  • En formato de grupo abierto hay que adaptarse a la velocidad de aprendizaje del resto del grupo.

¿Qué incluye?

  • Guía de Alta Montaña UIAGM
  • Seguros de RC y Accidentes
  • Asesoramiento técnico previo a la actividad
  • Material común de seguridas: cuerdas, anclajes…
  • Alquiler del material personal de seguridad

¿Qué no incluye?

  • Transporte de los participantes hasta el punto de encuentro con el guía
  • Material personal necesario
  • Todo lo que no tiene el apartado “¿qué incluye?”
  • En cuanto se confirme el grupo, se va a crear un grupo de whatsapp para solucionar todas las dudas posibles.

La reserva se podrá realizar por email info@josepesteveguia.com y se considerará finalizada una vez efectuado el pago.

Método de pago: transferencia bancaria o pago vía Bizum.

Pedir más información

Tarifas

A partir de:
  • 1 persona: 590€
  • 2 personas: 295€/persona
  • 3 personas: 245€/persona
  • 4 personas: 195€/persona

Las fechas del calendario en formato de grupo abierto, garantizan la tarifa de 195€/persona


José ama el Pirineo. Transmite la confianza y conocimientos necesarios. Se adaptó muy bien a nuestro nivel y ganas de ir algo más allá. Una gran ascensión por la Montañeta.

Hug Lucchetti

Reseñas de Google

GalEría de imágenes

Más programas para ti

Cursos de Alpinismo

Alpinismo invernal La montaña invernal requiere de pasos firmes y seguros, por eso es vital,…...

cursos-alpinismo