¿Cuántas veces te has planteado cómo deber ser ascender el Mont-Blanc? ¿Cómo se prepara y se vive cada jornada? ¿Qué contratiempos pueden surgir a lo largo de la actividad y cómo se gestionan?
En esta compilación de crónicas de ascensiones guiadas al Mont-Blanc, encontrarás las respuestas a estas y otras preguntas, mientras me acompañas a rememorar tres experiencias reales (y muy distintas entre sí) de ascensiones al Mont-Blanc que tuve la suerte de guiar durante el verano de 2022.
También te darás cuenta de que “subir al Mont-Blanc” es un término demasiado poco preciso, ya que la montaña más alta de los Alpes ofrece tantas posibilidades de ascensión como tipos de montañeros dispuestos a intentar un intento a cumbre.
Por último, me gustaría aportar una dosis de realidad que, personalmente, echo de menos en la inmensidad de Internet, que es la gestión física y emocional de los intentos fallidos (que no frustrados) a la cumbre más codiciada de los Alpes.
Y es que tan importante es no obsesionarse con la cumbre y disfrutar de todo el proceso, como realizar una buena aclimatación o dejarse guiar y asesorar por un profesional de la montaña, aunque estemos sobradamente preparados en el plano físico.
¡Ahí van!
Mont-Blanc por la ruta de los Cuatromiles – El bautizo en Alpes más rápido de la temporada.
- Fechas: 4-10/07/2022
- Alpinistas: Juan y Óscar.
- Guía: Josep.
Programa: Programa Mont-Blanc con aclimatación larga (con una actividad extra).
Juan y Óscar, los dos alpinistas a los que acompañé al Mont-Blanc no se conocían antes de nuestra aventura.
Ambos se interesaron por la actividad después de ver un anuncio en mis redes sociales; tras contarme cada uno su experiencia previa en alta montaña, inquietudes y preparación física, supe que podían ser buenos compañeros de cordada, así que les puse en contacto para que empezaran a forjar los lazos que, unas semanas más tarde, terminarían de reforzar bajo el techo de Europa.
Sus expectativas con respecto a la logística y forma de vivir su semana en Alpes eran también similares, por lo que la química entre ellos fue perfecta no solo en la montaña, sino también en los momentos de preparación y descanso entre actividades.
Por ejemplo, ambos estuvieron de acuerdo con hospedarse en el Albergue de Letour, una de las mejores opciones para alojarse en Chamonix en cuanto a relación calidad-precio.
Lugar muy tranquilo, apartado de la muchedumbre de Chamonix y bien comunicado con transporte público, por lo que si vas a viajar sin coche a Chamonix para tu programa, puede ser muy buena opción.
¡Aunque pueda parecer lo contrario, se puede disfrutar de Alpes sin caer en lujos extraordinarios!
Programa Mont blanc con 1 día extra
A este programa de ascensión al Mont-Blanc con aclimatación, añadimos un día extra ya que, aunque ambos están fuertes y desbordan motivación por todos lados, tenían poca experiencia previa en alpinismo. Comenzamos con unas prácticas de cramponaje y encordamientos en la cercanía del refugio Albert 1r. con unas vistas espectaculares de la Aiguille du Chardonet.
Al día siguiente, realizamos la ascensión a la Aiguille du Tour, que fue rodada. Esta primera actividad de aclimatación nos permitió entrenar las técnicas de cramponaje y disfrutar muchísimo de su tramo final; la afilada arista de roca.
Después ascendimos el Gran Paradiso, otro precioso y mítico cuatromil, para el que tuvimos como campo base el Vitorio Emanuelle , ya que su ascensión se hace en dos días. Durante las dos actividades realizadas, mostraron de sobras sus capacidades para realizar la ascensión al Mont Blanc por la ruta de los cuatromiles.
Y es esta, precisamente, una de las cosas más interesantes de los programas de aclimatación; conocer al cliente y plantearle objetivos reales. Juan y Oscar tienen un nivel físico más que suficiente para ascender al Mont-Blanc (de hecho fue una de las ascensiones “normales” más rápidas de la temporada).
Los motivos por los que realizaron la actividad guiada fueron: la poca experiencia en este tipo de terreno y el querer disfrutar de grandes objetivos en los días de vacaciones Un perfil de alpinista con poca o ninguna experiencia, pero en buena forma física con el que para mí, como guía de montaña, es un gustazo trabajar.
Ir a los Alpes con un buen estado físico te permitirá disfrutar de las actividades mucho más, por lo que te recomiendo que planifiques con tiempo tus actividades de verano y las prepares lo mejor que puedas.

En el siguiente enlace, puedes ver los detalles de este programa. Ascensión al Mont Blanc con aclimatación
Mont-Blanc por Italia – Cuando hacer cumbre es lo de menos
- Fechas: 23-28/06/2022
- Alpinistas: Laia y Tomás
- Guía: Josep
Programa: Mont-Blanc por Italia con aclimatación.
Laia y Tomas, las dos personas con las que compartí esta ascensión al Mont-Blanc por la que para mí es la más bonita de sus rutas, la italiana, son dos clientes habituales con los que he realizado muchas actividades de esquí y escalada en Pirineos.
La última vez que había coincidido con Laia y sus hijas en una actividad guiada, compartimos una gran jornada de escalada en el Cavall Bernat, uno de los estandartes de Montserrat.
Esta vez, cambio de tercio y, como tanto Laia como Tomás llevan toda la vida realizando ascensiones en Pirineos y mentalmente son fuertes y muy motivados, (Laia mucho más, es una incansable; la familia ya no sabe dónde meterse cuando planifica sus días libres en familia), nos preparamos para la ascensión más salvaje, solitaria y menos transitada de las que nos brinda el Mont-Blanc; la ruta desde la vertiente italiana por la Vía del Papa, un rutón de categoría.
Para aclimatar, elegimos otras dos clásicas imperdibles de Alpes; una preciosa travesía por la Vallée Blanche y la ascensión al Gran Paradiso.
Viento muy fuerte en la Arista de Les Bosses
El día de cumbre, la montaña o, mejor dicho, unas fuertes rachas de viento que comprometían nuestra seguridad y nos obligaron a redoblar esfuerzos en la arista anterior, nos hicieron darnos la vuelta en el Dôme du Goûter, 4.306m, donde estuvimos un buen rato esperand el cese del viento, que finalmente no llegó.
Comenzamos a bajar sabiendo que habíamos tomado la decisión correcta, más que satisfechos por haber disfrutado de las cuatro cumbres de cuatro mil metros que habíamos coronado y, sobre todo, con la sensación de haber logrado la mayor cima que puede pisar un alpinista: saber darse la vuelta cuando la montaña dice “no”.
Conocer previamente a los alpinistas que van a realizar actividades en Alpes, me da mucha tranquilidad pues confío plenamente en ellos y sé perfectamente el tipo de actividad que les puedo preparar para los días de aclimatación.
Para ellos, también es bueno conocer al guía con el que realizarán el programa en Alpes, pues la confianza es mutua. Saben perfectamente que tengo la misma ilusión que ellos en cumplir sus objetivos, corriendo el mínimo riesgo necesario.
En el siguiente enlace, puedes ver los detalles de este programa. Ascensión al Mont Blanc por Italia.

Mont-Blanc express por Goûter – Cumpliendo promesas en modalidad fast&light.
- Fechas: 1-3/07/2022
- Alpinistas: Marc y Albert
- Guía: Josep
Programa: Mont-Blanc Express.
La ruta por Goûter fue la elegida para intentar cumbre en este Mont-Blanc express (sin días previos de aclimatación)
Marc y Albert son dos trail runners muy fuertes y motivados.
La ruta por Goûter es la considerada “normal” de ascensión al Mont-Blanc, por lo que recibe más alpinistas que ninguna otra.
Esto hace que la anticipación en las reservas de los refugios cobre una relevancia vital, (en diciembre se abren las primeras plazas, ¡que vuelan en pocos días!).
Mont Blanc desde Les Houches
Marc tenía entre ceja y ceja comenzar la ascensión desde el pueblo de Les Houches, evitando coger cualquier tipo de remonte mecánico o teleférico y, como Albert es de los que se deja liar ¡así lo hicimos!.
El primer día subimos hasta el Refugio de Nid D´Aigle, donde hicimos noche y emprendimos el intento a cumbre, a la mañana siguiente.
La Ascensión al Montblanc desde el refugio de Nid D´Aigle tiene como todo sus pros y sus contras. El único punto en contra es el gran desnivel positivo que hay que salvar hasta la cumbre, ¡unos 2600m!
Como puntos a favor: suele tiene plazas libres cuando los otros ya hace meses que están ocupados, las noches son mucho más tranquilas, ya que es un refugio pequeño y ¡el trato y comida son excelentes!.
Salimos de madrugada, en este caso Albert sufrió mal de altura grave a la altura de 4.200m por lo que tuvimos que darnos la vuelta, descansar en Gouter y descender rápidamente hasta Tete Rousse.
Valores de montaña
Marc se había quedado con las ganas de hacer cumbre. Pero lejos de enfadarse y culpabilizar a alguien por no haber llegado a la cumbre, tuvo una actitud impecable, comprendiendo a Albert y la situación perfectamente, colaborando y preocupándose por el estado de su amigo constantemente.
Aún así Marc no tuvo suficiente, y mientras descendíamos, valoramos la posibilidad de subir al día siguiente (si la situación de Albert mejoraba durante la tarde).
Así fue, Albert se puso mejor, se quedo solo descansando esa noche en Tète Rousse mientras Marc y yo realizábamos una segunda intentona al Mont Blanc.
Un día de alpinismo recio con mucho viento, que no nos impidió, esta vez, llegar a la cumbre ¡los primeros del día!.
¡Cumbre!
Un regalo poder acompañar a Marc a cumplir su promesa de tocar el techo de los Alpes en esta modalidad tan sacrificada y, por supuesto, una mención especial a Albert, que aguantó como un jabato y a quien no hace falta que diga que el Mont-Blanc le estará esperando cuando decida volver.
Los programas exprés son los que más fracasos tienen a cumbre; si tienes la experiencia suficiente para realizar la aclimatación por tu cuenta, tómatela en serio. Si no tienes días suficientes, y quieres intentarlo igualmente, vamos a intentarlo, pero tienes que saber que las posibilidades de cumbre son menores.
En el caso de Albert, acababa pasar el Covid y además habían estado corriendo por los Alpes. El Covid por una parte y el exceso de carga de actividad física, justo antes de la ascensión por otra, seguramente tuvieron mucho que ver en el mal de altura. La experiencia me dice que, las semanas anteriores a los programas, es mejor bajar la carga de actividad que salir a entrenar como si no hubiera un mañana porque no lo hemos hecho antes.
En el siguiente enlace, puedes ver los detalles de este programa: Mont blanc en 1 día.


