refugio góriz
refugio góriz

MONTE PERDIDO EN ESQUÍS DESDE LA PRADERA

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es conocido mundialmente por su gran atractivo paisajístico. La espectacularidad del entorno atrae en verano a miles de excursionistas. Sin embargo, es muy poco visitado en invierno, para la práctica del esquí de travesía.

Esquiar en Ordesa es una experiencia única. El valor paisajístico de verano, se multiplica en invierno y además podemos disfrutar del Parque Nacional de Ordesa prácticamente solos, o por lo menos sin las masificaciones del verano.

Esquiar en Ordesa es exigente y las condiciones son muy cambiantes.

El fuerte viento que golpea el valle después de los frentes de norte, suelen barrer la nieve fresca y dejar nieve dura y venteada. Esto hace que el programa de Monte Perdido con esquís sea un programa de esquí-alpinismo.

El primer día del programa quedaremos en Torla, donde te explicaré la ruta y el parte nivo-meteorológico para la salida.

Después de hacer un repaso del material necesario, iremos con los vehículos particulares hasta el aparcamiento de La Pradera, donde empieza nuestra aproximación al refugio de Góriz.

El día de cumbre saldremos del refugio de madrugada, sobre las 6 am. Si las condiciones lo permiten, iremos con los los esquís en los pies hasta la escupidera. Allí nos pondremos los crampones y subiremos hasta la cumbre.

La cumbre del Monte Perdido con esquís es un descenso complejo; la escupidera no se bajará esquiando. La bajaremos caminando y encordados. A los pies de la escupidera nos calzaremos los esquís y bajaremos hasta Góriz esquiando.

Un descenso épico, con el cilindro de Marboré a nuestras espaldas y el cañón de Ordesa justo al frente.

Una vez en el refugio Góriz, repondremos fuerzas y bajaremos hasta la pradera.

Monte Perdido con esquís

Programa

Acceso al Refugio de Góriz

La pradera – Refugio de Góriz.

  • Distancia: 15km
  • Desnivel: +900m
  • Tiempo: 6:H

Monte Perdido 3.355m

Refugio de Góriz – Monte Perdido (3.355m) – La Pradera.

  • Distancia: 22 km
  • Desnivel: +1.155m/-1.955m
  • Tiempo: 11:00h

Dificultad técnica I Nivel de esquí

Dirigido a todas aquellas personas capaces de esquiar con seguridad en nieves no tratadas. Mostrando control de la trayectoria y velocidad en todo momento sobre pendientes de hasta 35º (pista roja).
Personas con experiencia previa en varias jornadas en esquí de travesía. Conocedores del uso y manejo del material específico.

Condición física

Personas muy activas, capaces de seguir un ritmo de 300m de desnivel +/hora. Además de aguantar una carga de unos 1.800m de desnivel positivo y 2.050m de desnivel negativo el último día del programa con los esquís (este desnivel requiere más preparación que el mismo desnivel sin esquís).

Accesorios

Mochila 30-35l con posibilidad de portear esquís, Gafas de sol y gafas de ventisca, Crema solar y protección labial,  Termo 75cl para algún tipo de bebida caliente.

Ropa

Gorro y braga para el cuello, Chaqueta primaloft,plumas o similar, Chaqueta y pantalón impermeables, Forro polar, Pantalón de montaña, Camiseta y pantalón térmico, 2 pares de guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables.

Comida

Comida de ataque (frutos secos, barritas…), alguna comida más abundante para el mediodía.

Material de esquí

Botas de esquí de travesía, Esquís con fijaciones de esquí de travesía (mejor fijaciones tipo pin que rígidas),  Pieles fe foca, Cuchillas, Bastones de con roseta, Casco.

Material personal de seguridad

  • Piolet, crampones (el alquiler de este material está incluido en el precio).
  • D.V.A – Pala y sonda (posibilidad de alquiler 30€/fin de semana)
  • Para garantizar la seguridad del grupo, el programa puede ser modificado por completo en función de las condiciones meteorológicas y el parte de avalanchas. Estas modificaciones se explicarán al detalle y así sumarán en el proceso de aprendizaje de cada participante.
  • El ir en grupo significa adaptarse a este y colaborar en su buen funcionamiento.
  • Te comprometes a aceptar todas las decisiones que tome el guía, ya sea por la seguridad del grupo en general o por la de un participante en concreto.

¿Qué incluye?

  • Guía de Alta Montaña UIAGM
  • Seguros de RC y Accidentes
  • Asesoramiento técnico previo a la actividad
  • Alquiler del material personal de seguridad (crampones y piolet)

¿Qué no incluye?

  • Transporte de los participantes hasta el punto de encuentro con el guía
  • Material personal necesario
  • Todo lo que no tiene el apartado “¿qué incluye?»
  • En cuanto se confirme el grupo, se va a crear un grupo de whatsapp para solucionar todas las dudas posibles.

La reserva se podrá realizar por email info@josepesteveguia.com y se considerará finalizada una vez efectuado el pago.

Método de pago: transferencia bancaria o pago vía Bizum.

Pedir más información

Tarifas

A partir de:195 €
  • 1 persona: 590€
  • 2 personas: 325€/persona
  • 3 personas: 245€/persona
  • 4 personas: 195€/persona
  • Las fechas del calendario en formato de grupo abierto, garantizan la tarifa de 195€/persona

Si ya nos hemos visto antes este invierno:

  • -5% si ya has realizado conmigo una actividad de esquí esta temporada
  • -10% si has realizado 2 o más actividades de esquí conmigo esta temporada

GalEría de imágenes

Más programas para ti

Cursos de Alpinismo

Alpinismo invernal La montaña invernal requiere de pasos firmes y seguros, por eso es vital,…...

cursos-alpinismo