alpinrunning

¿Qué es el alpinismo «FAST & LIGHT»?

Portada » Blog de alpinismo » ¿Qué es el alpinismo «FAST & LIGHT»?

El alpinismo «fast&light» es una variante del alpinismo clásico que implica prescindir de todo aquel material que no resulte realmente imprescindible para garantizar la seguridad durante la ascensión.

De este modo, ganamos ligereza y velocidad en la actividad, pudiendo llegar más alto, más lejos y, sobre todo, de una forma mucho más pura.

Sin embargo, al contrario de lo que pueda parecer, el alpinismo fast&light no es una técnica de alpinismo tan reciente.

LOS ORÍGENES: EL ESTILO ALPINO.

En 1895, el explorador británico Albert Frederick Mummery comandó el primer intento de ascensión al Nanga Parbat en estilo alpino, es decir, sin más material que unas botas con clavos y una cuerda.

Casi 100 años después, ya en la década de los 70’, Reinhold Messner y Peter Habeler revolucionaron el panorama del alpinismo clásico en 1974 escalando con éxito la norte del Eiger (3970m) en tan sólo 10 horas; el Hidden Peak (8068m) en 1975, considerado el primer ochomil de la historia en ser coronado en estilo alpino y, finalmente, haciendo cumbre sin oxígeno ni porteadores en el Everest (8848m), en 1978.

Sin embargo, fue el propio Messner quien habló del joven inglés Alex MacIntyre como el himalayista más puro de todos los tiempos. MacIntyre, en su afán por encaramarse a las montañas de la forma más liviana posible, fue el precursor del alpinismo ligero y rápido. En 1985, poco antes de perder la vida en la Sur del Annapurna y como si de una profecía se tratara, escribió las siguientes líneas:

Mientras empaquetamos nuestro material para intentar la Sur del Annapurna, lo hacemos convencidos que un día, en un futuro no muy lejano, habrá un tío que meterá en su mochila la mitad de nuestro material, o tal vez menos, y se dispondrá a escalar la pared en un tiempo más allá de lo humanamente razonable, respaldado por una meteorología y un conocimiento del entorno del que hoy aún no disponemos.

EL ALPINISMO LIGERO Y RÁPIDO EN LA ACTUALIDAD

Esta revolución en el alpinismo clásico, cada vez más en auge gracias a figuras como la de Ueli Steck o Killian Jornet, junto con la vertiginosa evolución del material, cada vez más ligero y seguro, y una técnica cada vez más depurada, está haciendo que el mundo de la montaña se desarrolle hacia el lugar que imaginaba MacIntyre; una forma de hacer alpinismo que nos permite ser más rápidos y eficientes.

Y, sobre todo, enfrentarnos a la montaña en un tú a tú en igualdad de condiciones en el que fuerza, técnica, rapidez y compromiso se unen para alcanzar las cumbres de nuestros propios límites internos.

¿Cómo trasladar el espíritu fast&light a tus salidas de montaña?

Cuanto más rápido eres, menos expuesto estás a los riesgos en montaña, pero esto implica también tener menor recursos disponibles para solucionar inconvenientes.

En el siguiente enlace, te dejo un interesante artículo de Colin Haley y Petzl sobre el estilo «fast&light». En él puedes leer sobre material ligero de alpinismo y cómo hacer una buena transición de tus actividades clásicas a actividades en estilo «fast&light».

","contentSelector":"false","keyboardNavigation":true,"hashToClose":"true","returnFocus":"true","allowID":"true","rawConfig":{"loop":false,"draggable":false,"slideEffect":"slide","closeButton":true,"closeOnOutsideClick":true}}">
alpinrunning
Josep Esteve Roger
Guía de Alta Montaña UIAGMContactar

Programas Y Cursos con guía de montaña para ti:

Alpinrunning

Las mejores ascensiones del Pirineo realizadas en un día en el que la ligereza de material y la rapidez de nuestro propio cuerpo, nos permitirán llevar a otro nivel las ascensiones a algunos de los tresmiles más bonitos del Pirineo....

alpinrunning